Como viajar con perros a Inglaterra desde España: Guía práctica y fácil

España, Inglaterra, Países

Viajar con perros a Inglaterra desde España requiere cumplir con ciertas normativas y requisitos específicos desde la implementación del Brexit. Estos cambios son importantes para garantizar la salud y seguridad de los animales en el país. El proceso incluye pasos como la identificación del perro mediante un microchip, la vacunación contra la rabia y la obtención de un pasaporte para mascotas. Con la preparación adecuada, es posible llevar a la mascota sin inconvenientes.

Cambios en la Normativa después del Brexit

Desde la salida del Reino Unido de la Unión Europea, las normativas relacionadas con el transporte de mascotas han experimentado cambios significativos. Estos ajustes son cruciales para garantizar la seguridad y bienestar de los animales al ingresar al país.

Impacto del Brexit en el Transporte de Mascotas

La decisión del Reino Unido de separarse de la UE ha tenido repercusiones directas en las regulaciones de entrada para mascotas. Previamente a esta decisión, las normativas eran más flexibles, permitiendo un tránsito más simple y ágil de los animales de compañía.

Sin embargo, desde el 1 de enero de 2021, dichos procedimientos se han vuelto más rigurosos. Este incremento en la complejidad busca prevenir la propagación de enfermedades, especialmente la rabia. Las nuevas regulaciones incluyen estrictas exigencias de identificación y vacunación, así como la necesidad de manejar documentación específica para cada animal que quiera ingresar al país.

Normativa Vigente para Animales de Compañía

La normativa actual define claramente lo que se requiere para que un perro, gato o hurón pueda entrar al Reino Unido. A continuación, se mencionan los puntos clave que todo dueño de mascota debe tener en cuenta:

  • Identificación con Microchip: Todos los animales deben estar identificados mediante un microchip homologado, colocado antes de cualquier vacunación.
  • Vacunación Antirrábica: La vacuna debe estar vigente y administrada al menos 21 días antes del viaje. Sin esta, la entrada es denegada.
  • Pasaporte para Mascotas: Es esencial tener un pasaporte emitido por un veterinario que certifique el microchip y la vacunación.
  • Tratamiento Antiparasitario: Un tratamiento contra la tenia es necesario y debe registrarse adecuadamente.
  • Documentación Completa: Cumplir con toda la documentación requerida, que incluye certificados y pasaporte, es fundamental para el tránsito.

El cumplimiento de estas normas es esencial para asegurar la entrada al país y evitar complicaciones durante el viaje. Las autoridades británicas llevan a cabo controles en los puntos de entrada, verificando que todos los requisitos estén en orden.

Requisitos para Viajar con Perros al Reino Unido

Viajar con perros al Reino Unido implica cumplir con una serie de requisitos que garantizan la seguridad y salud tanto de los animales como de la población en general.

Microchip y Registro Obligatorio

Cada perro debe estar identificado con un microchip antes de cualquier vacunación. Este dispositivo debe cumplir con las normas ISO 11784/11785 y es esencial para su identificación. El implante debe ser realizado por un veterinario autorizado, quien también registrará la información adecuada. Sin este requisito, no se permitirá el ingreso del perro al país.

Vacuna Antirrábica y Plazos Requeridos

Es obligatorio que los perros tengan la vacuna contra la rabia. La primera dosis debe ser administrada después de la implantación del microchip. Es crucial que:

  • La vacuna esté vigente en el momento del viaje.
  • Haya pasado un mínimo de 21 días desde la vacunación inicial antes de entrar al Reino Unido.

Pasaporte Europeo para Animales de Compañía

Los propietarios deben obtener un pasaporte europeo para sus mascotas. Este documento debe ser expedido por un veterinario y contiene información importante relacionada con el microchip y la vacunación.

Información Contenida en el Pasaporte

El pasaporte debe incluir:

  • Número de identificación del microchip.
  • Detalles sobre la vacunación antirrábica y otros tratamientos si fuese necesario.
  • Datos sobre el propietario y el veterinario que expidió el pasaporte.

Renovación y Validez del Pasaporte

El pasaporte tiene una validez que depende de la duración de las vacunas y tratamientos registrados. Es fundamental verificar la fecha de expiración y renovarlo según sea necesario para evitar inconvenientes al momento de ingresar al país.

Tratamiento Antiparasitario contra la Tenia

Todos los perros que viajen al Reino Unido deben recibir un tratamiento antiparasitario contra la tenia (Echinococcus multilocularis). Este tratamiento debe hacerse entre 1 y 5 días antes de la llegada. Un veterinario registrado debe administrar el tratamiento y hacer la anotación correspondiente en el pasaporte de la mascota.

Documentación Necesaria

Para viajar con un perro al Reino Unido se debe presentar una serie de documentos en el punto de entrada. Estos incluyen:

  • Pasaporte de la mascota.
  • Certificado de vacunación contra la rabia.
  • Registro del tratamiento antiparasitario.
  • Identificación del microchip.

Es esencial contar con toda la documentación en regla para facilitar el proceso de entrada y evitar contratiempos en los controles fronterizos.

Opciones de Transporte desde España al Reino Unido

Existen diversas maneras de trasladar a los perros desde España hasta el Reino Unido, cada una con sus ventajas y requerimientos específicos. Las principales opciones de transporte son el viaje aéreo, el Eurotúnel y el transporte en ferry.

Viaje Aéreo

Viajar en avión representa una de las opciones más rápidas y convenientes para llegar al Reino Unido. Sin embargo, es fundamental seguir ciertas normas para asegurar el bienestar del animal y cumplir con las regulaciones de las aerolíneas.

Reglas para Viajar en Cabina y Bodega

Las aerolíneas tienen reglas estrictas sobre cómo los perros pueden viajar. Generalmente, solo los animales de asistencia pueden viajar en cabina con los pasajeros, mientras que las demás mascotas deben transportarse en la bodega de carga. Este último proceso puede generar ansiedad en algunos perros, por lo que es crucial elegir un transportín seguro y que cumpla con las especificaciones establecidas por la aerolínea.

Aerolíneas que Permiten Mascotas

Varias aerolíneas operan en esta ruta y aceptan mascotas, algunas de las más recomendadas son:

  • Air Europa
  • Iberia
  • Vueling

Es necesario verificar las políticas de cada aerolínea respecto al tamaño y tipo de transportín antes de hacer la reserva.

Eurotúnel: Requisitos y Reservas

El Eurotúnel es una opción popular para quienes prefieren viajar por tierra. Los vehículos con mascotas pueden cruzar directamente, lo que evita el estrés de la bodega del avión.

Para utilizar este medio de transporte, es fundamental realizar una reserva previa para los animales acompañantes. Esta reserva tiene un costo adicional, que varía según el número de mascotas.

Transporte en Ferry

Viajar en ferry también es una alternativa cómoda. Desde España, hay varias rutas que permiten el transporte de mascotas en la misma cabina que sus dueños, creando un entorno más relajado para los perros.

Rutas Disponibles: Santander a Portsmouth

Una de las rutas más comunes es la que va desde Santander hasta Portsmouth. Esta travesía permite que los dueños y sus perros viajen juntos, reduciendo la ansiedad que puede generar un viaje prolongado.

Cabinas Pet Friendly

Las compañías de ferry ofrecen cabinas “pet friendly” donde los animales pueden permanecer durante el trayecto. Es importante reservar este tipo de cabina con anticipación, ya que suelen llenarse rápidamente. Al igual que en las otras opciones de transporte, se debe presentar la documentación necesaria al embarcar.

Logística y Preparación para el Viaje

La logística y preparación para viajar con perros a Inglaterra requiere atención a varios detalles para asegurar un trayecto seguro y cómodo. La planificación adecuada permite que tanto el dueño como la mascota disfruten de la experiencia.

Preparación del Transportín

El transportín es esencial para el viaje. Debe ser espacioso, seguro y cumplir con las normativas de la aerolínea o empresa de transporte elegida. Los siguientes aspectos son fundamentales:

  • El transportín debe ser lo suficientemente grande para que el perro pueda ponerse de pie, darse la vuelta y acostarse cómodamente.
  • Es recomendable que el perro esté habituado al transportín antes del viaje. Esto puede lograrse dejándolo explorar el transportín en casa, permitiéndole pasar tiempo dentro de él.
  • Se debe colocar un acolchado limpio en el fondo del transportín para mayor comodidad y para absorber cualquier accidente que pueda ocurrir durante el trayecto.
  • Es importante asegurarse de que el transportín esté etiquetado con la información de contacto del dueño y, si es posible, incluir una fotografía de la mascota.

Consejos de Alimentación e Hidratación

La salud y bienestar del perro durante el viaje son primordiales. La alimentación e hidratación deben ser gestionadas adecuadamente:

  • No se recomienda alimentar al perro justo antes de emprender el viaje. Es preferible hacerlo varias horas antes para evitar malestar estomacal.
  • Es crucial garantizar que el perro tenga acceso a agua fresca durante todo el trayecto. Se pueden utilizar platos de viaje o botellas de agua diseñadas para mascotas.
  • Durante el viaje, se pueden hacer paradas para ofrecer un pequeño refrigerio o agua, dependiendo de la duración del trayecto y las necesidades del animal.

Bienestar Animal Durante el Trayecto

El bienestar del perro es fundamental y se debe prestar atención a su comportamiento y estado durante el viaje:

  • Es recomendable llevar juguetes o mantas que proporcionen al perro un sentido de confort y familiaridad en el transportín.
  • Regularmente, se deben observar las reacciones del perro. Si parece ansioso o incómodo, se debe tratar de calmarlo hablando suavemente y ofreciéndole un juguete.
  • Antes de abordar, es útil permitir que el perro haga ejercicio. Esto puede incluir paseos cortos o juegos para gastar energía.

Procedimientos de Entrada en el Reino Unido

Para llevar a cabo la entrada de un perro al Reino Unido, es fundamental seguir una serie de procedimientos que garantizan el cumplimiento de la normativa vigente y el bienestar del animal. Estos procedimientos están diseñados para verificar la salud y los requisitos legales de la mascota.

Puntos de Entrada Autorizados

Los perros deben ingresar al Reino Unido a través de puntos de entrada autorizados. Estos lugares han sido designados por las autoridades para verificar que se cumplan todas las regulaciones relacionadas con la entrada de animales. Las principales rutas incluyen:

  • Aeropuertos Internacionales: Las terminales de los aeropuertos como Heathrow o Gatwick poseen áreas específicas para el manejo de animales de compañía.
  • Puntos de Control del Eurotúnel: La entrada por Eurotúnel permite realizar verificaciones en los puntos de control establecidos.
  • Terminales de Ferry: Algunos puertos de ferry tienen protocolos específicos para la entrada de mascotas, garantizando que los perros tengan los cuidados necesarios durante el proceso.

Proceso de Verificación de Documentación

Al llegar a un punto de entrada autorizado, es necesario presentar toda la documentación requerida del perro. Este proceso es crucial para asegurar que el animal cumpla con las regulaciones sanitarias. Como parte de este procedimiento, se realiza:

  • Verificación del Microchip: Se escanea el microchip implantado en el perro para comprobar su identificación.
  • Comprobación de Vacunas: Se revisa la validez de la vacuna antirrábica y la fecha de administración.
  • Documentación del Pasaporte: El pasaporte de la mascota debe estar al día y contener toda la información pertinente, incluyendo el tratamiento antiparasitario si aplica.

Primeros Días en el Reino Unido

Una vez que el perro ha sido admitido en el Reino Unido, es recomendable tener en cuenta ciertas consideraciones para facilitar su adaptación. Durante los primeros días, es esencial proveer un ambiente tranquilo y familiar. Algunos aspectos importantes son:

  • Visita al Veterinario: Se sugiere llevar al perro a un veterinario local para un chequeo de salud y asegurarse de que no tenga ningún problema sanitario.
  • Establecimiento de Rutinas: Mantener horarios regulares para alimentación y paseos ayudará al perro a adaptarse mejor al nuevo entorno.
  • Exploración Gradual: Permitir que el perro explore el nuevo espacio poco a poco ayudará a reducir cualquier ansiedad que pueda sentir en un lugar desconocido.

Recomendaciones Adicionales

Al viajar con mascotas, es esencial considerar varios aspectos que contribuyen a su bienestar y adaptación. Estas recomendaciones buscan garantizar una experiencia placentera y sin inconvenientes en su nuevo entorno.

Servicios Veterinarios en el Reino Unido

Contar con atención veterinaria es fundamental una vez en el Reino Unido. Los servicios veterinarios ofrecen una variedad de asistencia, desde chequeos regulares hasta atención de emergencias. Es recomendable investigar clínicas cercanas al lugar de alojamiento. Las principales ciudades cuentan con veterinarios que hablan español y que pueden ayudar a facilitar la comunicación.

  • Consultar las tarifas de atención veterinaria en cada clínica.
  • Investigar si los veterinarios ofrecen servicios de urgencias.
  • Considerar pedir referencias a residentes locales para encontrar un buen profesional.

Adaptación al Nuevo Entorno

Cambiar de país puede ser estresante para los perros. Tomarse el tiempo necesario para facilitar la adaptación es importante. Crear un ambiente seguro y familiar ayudará a que la mascota se sienta más cómoda.

  • Proporcionar un espacio designado con sus pertenencias, como cama, juguetes y mantas.
  • Establecer una rutina diaria que incluya paseos y horarios de alimentación.
  • Permitir que explore el nuevo hogar de manera gradual.

Consideraciones para Perros de Asistencia

Los perros de asistencia tienen derechos especiales en el Reino Unido. Sin embargo, es importante que sus dueños estén informados sobre las normativas específicas que los regulan. Tener toda la documentación adecuada es esencial para evitar problemas en lugares públicos o durante el transporte.

  • Asegurarse de que el perro de asistencia esté debidamente identificado.
  • Conocer las regulaciones sobre el acceso a restaurantes, tiendas y transporte público.
  • Consultar con organizaciones locales sobre recursos y apoyos disponibles para perros de asistencia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *