Si planeas volar con tu perro en LATAM, es importante conocer todas las condiciones que la aerolínea establece para el transporte de mascotas.
Desde las normas para viajar en cabina o bodega, hasta los requisitos de documentación y las rutas en las que está permitido, esta guía te ayudará a organizar tu viaje sin problemas.
A continuación encontrarás toda la información detallada sobre cómo viajar con tu perro en LATAM, con respuestas claras sobre peso permitido, transportines, tarifas y restricciones para que puedas tomar la mejor decisión antes de volar.
¿Permite LATAM viajar con perros en sus vuelos?
Sí, LATAM permite viajar con perros, pero bajo ciertas condiciones que dependen de su tamaño y peso.
Actualmente, la aerolínea ofrece dos opciones para el transporte de mascotas:
- Viajar en cabina: Para perros pequeños que cumplan con los requisitos de peso y transportín.
- Viajar en bodega: Para perros que superan el peso permitido en cabina, siempre que la ruta lo permita.
A continuación, te explicamos las diferencias entre ambas opciones y los requisitos que debes cumplir.
Requisitos para viajar con un perro en cabina en LATAM
Si deseas viajar con tu perro en cabina, LATAM establece las siguientes condiciones:
Peso máximo: El perro junto con su transportín no deben superar los 7 kg.
Transportín homologado: Debe ser flexible, transpirable y con medidas máximas de 36 cm de largo x 33 cm de ancho x 23 cm de alto.
Ubicación en el avión: El transportín debe colocarse debajo del asiento delantero y el perro no puede salir en ningún momento del vuelo.
Número de mascotas por vuelo: LATAM tiene un cupo limitado, por lo que es necesario reservar con anticipación.
Tarifas: Llevar un perro en cabina tiene un costo adicional que varía según la ruta y el destino.
Importante: No todas las rutas permiten viajar con perros en cabina, por lo que debes verificar la disponibilidad en tu vuelo antes de hacer la reserva.
¿Cuándo debe viajar un perro en bodega en LATAM?
Si tu perro pesa más de 7 kg (incluyendo el transportín), LATAM solo permite transportarlo en bodega, bajo las siguientes condiciones:
Transportín rígido: Debe cumplir con los estándares de seguridad, ser espacioso y permitir que el perro pueda moverse con comodidad.
Edad mínima del perro: Debe tener al menos 8 semanas de edad.
Condiciones climáticas: En temperaturas extremas, LATAM puede cancelar el transporte de mascotas en bodega por seguridad.
Documentación sanitaria: Se exige certificado de salud, vacunación al día y, en algunos destinos, microchip obligatorio.
Restricciones por ruta: LATAM no permite el transporte de perros en bodega en vuelos con destino a Europa ni en ciertas rutas de larga distancia.
Si tienes un perro grande y deseas viajar con él en LATAM, es fundamental que revises con anticipación si la aerolínea permite transportarlo en bodega en tu vuelo específico.
¿Cómo reservar un vuelo con tu perro en LATAM?
Para asegurarte de que tu perro pueda viajar contigo en LATAM, sigue estos pasos:
Si tu perro viajará en cabina
- Verifica la disponibilidad del servicio en la ruta de tu vuelo, ya que hay cupos limitados.
- Asegúrate de que tu perro cumpla con el peso y las dimensiones del transportín exigidas por LATAM.
- Reserva con anticipación, llamando a la aerolínea o gestionándolo a través de su página web.
- Prepara la documentación sanitaria requerida con el tiempo necesario para evitar contratiempos.
- Llega con tiempo al aeropuerto, ya que el check-in de mascotas requiere validaciones adicionales.
Si tu perro va a viajar en bodega
- Verifica si tu ruta permite el transporte de perros en bodega.
- Elige un transportín adecuado que cumpla con las condiciones de LATAM.
- Confirma con un veterinario que tu perro está en condiciones óptimas para volar.
- Prepara la documentación necesaria según el destino del vuelo.
- Reserva con anticipación y llega con tiempo al aeropuerto para cumplir con los requisitos de embarque.
Consejos clave para volar con tu perro en LATAM
- Acostumbra a tu perro al transportín con anticipación para reducir el estrés durante el vuelo.
- Evita darle comida justo antes del viaje para evitar mareos o malestar.
- Lleva su juguete o manta favorita para que se sienta seguro y tranquilo.
- Consulta con el veterinario antes del vuelo para asegurarte de que está en óptimas condiciones.
- Si viajas a otro país, revisa con antelación los requisitos de ingreso de mascotas.
¿Los perros grandes pueden viajar en cabina en LATAM?
LATAM no permite que perros grandes viajen en cabina bajo su política estándar. Sin embargo, existe una excepción para los perros certificados como perros de servicio o asistencia.
¿Qué es un perro de servicio?
Un perro de servicio es aquel que ha sido certificado para asistir a su dueño en diversas situaciones, ya sea por apoyo emocional o necesidades médicas.
¿Cómo viajar con un perro de servicio en LATAM?
Si tu perro está certificado como perro de servicio, puede viajar contigo en la cabina sin importar su peso o tamaño.
Sin embargo, la aerolínea exige documentación específica y debe aprobar la solicitud antes del vuelo.
En DOGS TRAVELS, podemos asesorarte sobre el proceso de certificación y los requisitos que LATAM exige para que puedas viajar con tu perro de manera legal y sin restricciones.
Si deseas conocer más sobre esta opción, contáctanos y te guiaremos en el proceso.
Conclusión
LATAM permite viajar con perros en cabina o en bodega, pero con reglas específicas según el peso, la ruta y el tipo de transportín.
Es fundamental conocer todos los requisitos y restricciones antes de hacer una reserva para evitar inconvenientes en tu viaje.
Si tienes un perro pequeño, puedes llevarlo en cabina cumpliendo con las normas de peso y transportín.
Si tu perro es más grande, deberá viajar en bodega, siempre que la ruta lo permita.
Para quienes necesitan viajar con un perro grande en cabina, existe la alternativa de la certificación de perro de servicio, aunque es un proceso que requiere cumplir con ciertos criterios.
Planifica con anticipación, revisa la normativa y disfruta de un viaje seguro y sin estrés junto a tu perro.
Hasta la próxima.
El equipo de Dog Travels.
0 comentarios